CARMEN FLORES CANTANTE DE ALMENDRALEJO
CARMEN FLORES PEREIRA NACIÓ (1896- 1969), EN LA CALLE VILLA FRANCA DE ALMENDRALEJO.
SU PADRE ERA ZAPATERO Y HACIA ZAPATOS DE GRAN ELEGANCIA, ELLA A PREDIO HACERLOS, SIENDO UNA PROFESIONAL EN ESTE ARTE.
SE CASO CON UN ALMENDRALEJENSE CON EL CUAL EL MATRIMONIO NO IBA BIEN Y SE SEPARO, EN UNA EPOCA QUE NO ERA NORMAL, LO USUAL ERA AGUANTAR.
CONTABAN EN AQUELLA EPOCA, QUE UN DÍA EN SU CASA ESTABA CANTANDO Y UN CONOCIDO O AMIGO DE LA FAMILIA LA ESCUCHO Y LE DIJO QUE CATABA MUY BIEN.
Y SE DECIDE A IRSE A CASA DE ESTA FAMILIA QUE ERA DE MADRID A TRABAJAR Y PRONTO ALCANZA FAMA EN EL ARTE DE LA COPLA, SIENDO CONTRATADA POR EL TEATRO TIVOLI DE BARCELONA.
EN MADRID DONDE ALCANZO GRAN FAMA.
CATABA MUY BIEN, CON UN ESTILO ANDALUZ, PERO CON INTELIGENCIA SE TRASFORMA EN MADRILEÑO Y CHULAPA, CONSIGUIENDO GRAN FAMA CONVIRTIENDOSE EN UNA ESTRELLA EN EL CUPLÉ.
SUS CANCIONES FUERON ALGUNAS CENSURADAS, POR EL REGIMEN FRANQUISTA, POSTERIORMENTE COMO LA CANCION -LA SINDICASLISTA-.
CARMEN FLORES ERA UNA EXTREMEÑA CASTIZA , REINA DE LA PLUMA , SEGUN CRONICAS DE LA ÉPOCA.
SIENDO CONTRATADA POR EL TEATRO DE LA ZARZUELA DE MADRID, ALCANZANDO GRAN EXITO RAPIDAMENTE EN TODA ESPAÑA, COMPARTIENDO CARTEL CON PASTORA IMPERIO, LA FORNARINA, RAQUEL MELLER ENTRE OTRAS MAS DEL MOMENTO
EN SEVILLA, ESTUDIO EN LA ACADEMIA DE CUPLETISTAS, SIENDO CONTRATADA EN BARCELONA POR EL "DORADO".
ACTUANDO CON IMPERIO Y OTRAS, EN 1913 SE TRASLADA A MADRID, SIENDO UNA DE LA PRINCIPALES DE CUPLES DEL MOMENTO.
SU EXITO FUE RAPIDO EN POCOS AÑOS, SE CONVIRTIO EN UNA FIGURA DEL MOMENTO MUY COTIZADA EN SU GÉNERO.
LA FAMA SE INCREMENTO POR SU RELACIÓN CON EL SULTÁN DE MARRUECOS, MULEY HALFID.
EN 1935 CON SU COMPAÑÍA CARMEN FLORES, ARIA UNA LARGA TURNER POR ANDALUCIA, BARCELONA Y PALMA DE MALLORCA.
EN 1940, UNA LARGA GIRA POR TODA ESPAÑA, PARA DESPEDIRSE, DE SU PUBLICO, COSA QUE VUELVE ACTUAR EN 1951 Y 1958.
EN 1960 TENIA SU PÚBLICO, ACTUANDO CON EXITO EN LA SALA YORK CLUB DE MADRID
EN EL TEATRO CAROLINA DE ALMENDRALEJO ACTUÓ EN VARIAS OCASIONES. CON SU COMPAÑIA, CON GRAN ÉXITO EN
MUERE EN 1969.
ISABEL CORONADO
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home