VIVENCIAS
Los cuentos los escriben las personas para que los escuchen los niños, a veces no hay mas cuento que las palabras.
Que salen de cuerdas vocales sin orden ni medicion.Cuento se forma con la medicion que da un protagonista el cual al ir narrando la historia el primero que lo tiene que ver es el escuchante.
Si un cuento lo pones en un camino enseguida empieza a caminar, va tomando en su camino las semillas de la imaginación.
Anidando en cualquier punto abandonado, en las ramas de un árbol solitario quemado por el sol.
Restos de las fogatas.
El cuento es un andarín que con buenos zapatos, de imaginación, encontrara lomas que se convertían en cumbres que llegaran a las montañas.
Donde habita el ogro de la vid, al que en sus dominios no quiere mas que su vista, una manos grandotas para empuñar la imaginación del narrador.
Que tiene que logras salir de ellas, retomando el cuento que se le puede perder, en el sendero torcido que rodean los pensamientos.
Que irán hilvanando historias vividas, deseadas donde el narrador podrá vivir.
Ser dueño de la expectación, que despierten sus palabras.
Escudadas por los que esperan que la habitación se convierta en el baúl de los deseo.
Por el que empezaran a salir duende, princesa que se unirán a caballeros que galopan por encima de nuestras cabezas.
Anidados en la imaginación, del deseo de encontrar un ser encantado.
ISABEL CORONADO ZAMORA
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home