Mi pequeña historia de Almendralejo

domingo, diciembre 15, 2013




LAS DOCE PALABRITAS--VILLANCICO DE ALMENDRALEJO

Villancico que se pierde en la noche de los tiempo, trasmitido oralmente en Almendralejo

Hoy ven la luz para que vosotros también la conozcáis, porque es lo que ellos hubieran querido. 

Por gustar a ambos hurgar en las raíces Navideñas de Almendralejo, como fue la “Zambombas”, que era como se llamaba a las reuniones que el día de Nochebuena se hacían en la casa con familiares y amigos. 
Era característico de estas reuniones cantar villancicos, que debían transmitirse a generaciones venideras para evitar que se perdieran.
Uno de los recopilados es el llamado “Las doce palabritas”, cuya letra decía así:
De las doce palabritas dichas y retorneadas
dime la una, la una que parió en Belén la Virgen pura…
(Se vuelve al principio)
Dime la dos, las dos tablas de Moisés donde Cristo y nuestro bien puso los pies…
(Se repite la primera y al principio)
Dime la tres, las tres personas de la Santísima Trinidad…
(Se repite la 2ª, la 1ª y al principio)
Dime la cuatro, los cuatro evangelistas…
(Repetir 3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la cinco, las cinco llagas…
(4ª,3ª,2º,1ª y principio)
Dime la seis, las seis candelas…
(5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la siete, los siete dolores…
(6ª,5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la ocho los ocho gozos…
(7ª,6ª,5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la nueve, los nueve meses…
(8ª,7ª,6ª,5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la diez, los diez mandamientos…
(9ª,8ª,7ª,6ª,5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la once, los once evangelistas…
(10ª,9ª,8ª,7ª,6ª,5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio)
Dime la doce, los doce apóstoles…
(11ª,10ª,9ª,8ª,7ª,6ª,5ª,4ª,3ª,2ª,1ª y principio).


Otro villancico recopilado por José Coronado y Manuela Zamora

2 Comments:

  • Yo lo recuerdo. Mis padres son de Cáceres y también lo cantan, pero la palabrita once son las once mil vírgenes. Saludos

    By Blogger Cinic, at 1:51 a. m.  

  • No conocía lo de la once palabrita como me lo comenta, pero es bueno enriquecer este villancico con estrofas según pueblo. En Almendralejo siempre ha sido cantada a si. Pero me alegro de tu comentario.

    By Blogger Isabel, at 12:10 a. m.  

Publicar un comentario



<< Home