Mi pequeña historia de Almendralejo

sábado, septiembre 20, 2025

 

VIVENCIAS


Los cuentos los escriben las personas para que los escuchen los niños, a veces no hay mas cuento que las palabras.

Que salen de cuerdas vocales sin orden ni medicion.

Cuento se forma con la medicion que da un protagonista el cual al ir narrando la historia el primero que lo tiene que ver es el escuchante.

Si un cuento lo pones en un camino enseguida empieza a caminar, va tomando en su camino las semillas de la imaginación.

 Anidando en cualquier punto abandonado, en las ramas de un árbol solitario quemado por el sol. 
Restos de las fogatas.
El cuento es un andarín que con buenos zapatos,  de imaginación, encontrara lomas que se convertían en cumbres que llegaran a las montañas.

 Donde habita el ogro de la vid, al que en sus dominios no quiere mas que su vista, una manos grandotas para empuñar la imaginación del narrador.

Que tiene que logras salir de ellas, retomando el cuento que se le puede perder, en el sendero torcido que rodean los pensamientos.

Que irán hilvanando historias vividas, deseadas donde el narrador podrá vivir.

 Ser dueño de la expectación, que despierten sus palabras.

 Escudadas por los que esperan que la habitación se convierta en el baúl de los deseo.

 Por el que empezaran a salir duende,  princesa que se unirán a caballeros que galopan por encima de nuestras cabezas.

Anidados en la imaginación, del deseo de encontrar un ser encantado.

ISABEL CORONADO ZAMORA

LA MESA DE TODA LA VIDA




la mesa la de toda una vida .

Que orgullosa esta mi madre con ella de la compro al Afilador este vendedor de muebles había llegado Almendralejo afilando cuchillos, muy emprendedor se dio cuenta que hacia falta tiendas de muebles pues hasta entonces las personas de Almendralejo iban a comprar los muebles a Zafra.

Siendo persona inteligente empezó a la vez que iba transitando las calles ofrecía muebles que la a personas pagan con letras bancarias en aquellos años.

Prono su negocio y  tomo el nombre de muebles Rodrigues en la cale real con Pilar.

Mi madre compro aquí esta mesa y fue para ella un logro tener una mesa de comedor como ella decía quitaría la vieja mesa camilla que había pertenecido en el tiempo a toda la familia.

Cuando llamaron a la puerta era el repartido que con un carro de mano a si llamado pues era n sus manos, el que tiraba de el sonriente señalo la mesa envuelta en mantas.

  Y mi madre loca de contenta y Jose sabiendo las letras que tendría que firman hasta pagarla pues era sagrado el pago por este medio.

Una vez colocada la mesa en el comedor de la casa rápido empezó a llamar a las vecinas para que vieran su comprar, aun sabiendo que seria envidiada pues casi nadie tenia una mesa de comedor.

Como la miraba y como nos ganábamos algunos mamporras si  poníamos encima algún objeto o nos poníamos a come.

Los años fueron pasando y la tapa de la  mesa por no usara pues poco se utilizo se estropeo y el llanto de Manuela era desconsolado.

Fue el momento en que mi padre que tenia una tía Candela en la calle condesa de la Oliva paso por delante de la carpintería de Benito, uno de los mejores profesionales en carpintería, que tenia en esta calle el negocio, persona dicharachera a legre, le gustaba lanzar piropos y dar alegria a su carpintería.

Y prosigo narrando que mi padre que se para y le comenta la preocupación después que tenia su señora por según ella lo mala que le había salido una mesa que es era verdad que se uso tan poco.

Con su sonrisa Benito le dijo que iría a su cas ay vería dicho mueble, ni tardo mucho en ir y cuando llego llamo con un arte haciendo sonar lo  nudillos con un salero que hizo salir a la dueña avisada como esta por Jose que iría el carpintero del barrio a ver la mesa.

Lo hizo pasar al comedor y le enseño la mesa muy disgustada a lo que el le dijo te la voy a quedar que ni la vas a conocer y lo que te va a gustar, pues además la vas atener para toda la vida y a si fue.

Cuando volvió con ella reparada ella espero a que la bajara del carro de mano tirado por su hijo y quito la manta y apareció una mesa con tapa de formica tan brillante que se veia su cara como decía ella loca de contenta y alegre y dijo se va a usar para todo.

Y así fue está mesa que veis a estado en toda nuestras vidas y momentos conoce nuestros secretos sofocones penas penurias alegrías y las venias al mundo de mis hijos que la disfrutaron, escuchando cuentos y narraciones de jose que tanto gustaba contar y entrarles miedos mientras reía sin cesar y Manuela diciéndole su madre te va reñir.

Cuantos cumpleaños y tartas a sujetado esta mesas que reía y lloraba a nuestro compás.

La mesa tiene vida pues nos conoce a cada aunó de nosotros y un poco de Jose y Manuela quedo en ella pues siempre será una navegante que viajara al lado de los que convivio.

Ha sido regada una persona que sabe la mesa que es su amigo y solo le pide que cuando este tan vieja que no pueda sujetar los codos que un día fue su apoyo y cuneo mientras dormían y jugaban a las cartas y al parchís con su abuelo que la  le hagáis una hoguera que sus pobres maderas necesitaran poco para prender para que su humo y cenizas vuelva con Jose Y Manuela.

ISABEL CORONADO ZAMORA



jueves, septiembre 18, 2025

 El Pilar Nuevo 


Según me contó mi tío Santiago Mariña.

El pilar se surtía de un manantial que aún lo podéis ver eso sí seco pero con piedras a un dentro del paseo de la piedad cuya agua iba auna alberca que hubo enfrente de los mundos os teniendo en cuenta que en este punto había un puente de gran altura para sobre pasar en este punto al cagancha que venía de las minitas.

Pues bien de este manantial se acuerda hacer el pilar con sus caños para que se cogiera el agua más higiénicamente pues las personas en el manantial tomaban el agua no eran muy higiénicas.

El pilar nuevo como fue conocido, Lugo empezó a dar problemas pues en sus aguas había Sanguijuelas y al remodelar toda la zona se hace el paso central que hubo antes que este en el cual había quioscos como los que  hoy vemos dentro de la Piedad.

Estos quioscos estaban puestos donde se echaban jeringas unas hermanas muy buenas personas de hennia  gitana estaba enfrente del antiguo bar conocido por El Zara, enfrente de este.

Pues bien una madrugada un camión los fresnos o el sueño del camión lleno de mercancía y chocó  con el quiosco y parte del Pilar destrozando quiosco y parte del Pilar 

Se remodela la zona la cual era también junto con el parque de la Piedad que está Zona carecía de Cerramiento que era donde se celebran la feria de la Piedad que también se ponían circos y casetas en las inmediaciones de la estación tengo fotografía de casetas de las cafetería y pastelería el Danubio me parece.

Pues bien se acuerda que como cada vez había menos ganado y vestía para abrevar a demás del problema de las Agus que se estancaban, hacer la fuente que veía su brocal está echo con parte del brocal del pilar me dijeron, pero el agua que pueda tener no se hoy de que será pues todo está reformado.

Cuento lo que mi tío vivió y me quedo escrito convEl  Charneca nombre de origen Árabe o judío que quiere decir zona de Alcornocales, .

El camino se llama igual.

Todo tiene mucha historia.

De la alberca vieja para adelante tiene la suya.

Lo que pasa es que mi investigación es la que han transmitido mis mayores y los historiadores a esto no lo tienen mucho en cuenta, ha sido duroersado en 1998 con otros amigos suyos que me narraban sus vivencias.


 

El mechón de Flavia 


SUPE UNA VEZ Y NUNCA LO ENCONTRE ,AQUEL MECHON QUE LA TIGERA CORTO Y QUE MI CORONILLA DESPLOMO LA TIGERA, QUE LLACIA SOBRE MI MANO QUE ENCONTRO LA FORMA DE CORTAR LOS PELOS QUE SOBRABAN.

EN LAS IDEAS DE MI CABEZA ALMACEN DE TIRONES DE UN PEINE DEDES DENTADO.

 TIGERA SOBRE LA HORA DE QUE IBA DESCUBRIENDO DELANTE DE  EL SABER.

AQUEL MECHON QUE SOBRABA Y QUE TANTO MOLESTABA Y QUE MI MANO EN CONTRO AL LADO DE LA OTRA, DONDE ESTABA LA TIGERA.

ERA UNOS PELOS, QUE SOBRE LA CORONILLA REVOLOTEBAN, SIN CESAR, NO SABIA COMO PONER EN SU SITIO, HASTA QUE GRACIAS A LA TIGERE ENCONTRE LA SOLUCION.

 QUE ERA CORTAR, PUES LA TIGERA TENÍA LA LA FUNCION DE DARME GUSTO, PONER LA CORONILLA COMO UNA CORONA, RODEADA DE CUTROS PELOS QUE HABIAN QUEDADO Y QUE SOBRE SALIAN COMO ESPINOS EN LA FOTO QUE ME SORPRENDIO

lunes, septiembre 08, 2025

 El parque 



Al que él que debajo de él te ponías a oler sus suave adorno aquel parquecito de mi niñez en aquel donde jugaba con aquella muñeca aquel donde apuntabas a una casita que decía que vivía en los enanitos donde nos hacías ver que de las ramas de las palmeras estaban recagándose los pájaros los enanitos hoy he vuelto aquel Naranjo aquel frondoso honorado el de su olor el de su aroma la aroma tuya que dejaste en nuestros corazones en nuestras almas en nuestros pensamientos aquel León de cerámica que echaba agua sin cesar y según decías tú eran los peces que estaban escondidos y nos lanzaban suave chorritos de agua oye he vuelto y he vuelto a ver a los gorriones y almirlo el mirlo el mismo que estaba cuando nació Claudio el mirlo que se recuerda de tu rama aquel que saborea tu aroma y he pensado quizá eres tú el mirlo te has posado sobre el césped d te vista haz picoteado y juntos he sentido tu presencia quizá eres el mirlo y vienes a tu árbol acoger los olores de antaño y a darme una mirada tan